Eje temático: Género y Salud
Roles de género, trabajo doméstico, violencia y salud femenina
Sandra Fares, enfermera, máster en género y salud e investigadora en enfermedades emergentes de la mujer, nos explica qué se entiende por género en biomedicina. Entroncándolo con la trama de la novela Pozos de pasión, nos explica cómo afectan los roles de género a la salud. Aunque hasta la actualidad ha pasado desapercibido, el trabajo doméstico que desarrollan tradicionalmente las mujeres entraña numerosos riesgos específicos para la salud. También nos explica los estragos causados por la violencia de género en este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Para entender el problema de la Violencia de Género contra la mujer, Sandra compartió con nosotros la charla que grabó Marina Marroquí para TED sobre su experiencia como mujer maltratada.
Eje temático: Salud y medio ambiente
Desastres ambientales y violencia contra la mujer
Helena García, licenciada en Ciencias Ambientales e investigadora en salud ambiental materno-infantil nos explicó cómo los riesgos medioambientales se ceban especialmente en las mujeres y sus hijos pequeños, especialmente tras los desastres naturales y los conflictos bélicos.
Eje temático: Sexualidad femenina
Las matronas como herramientas de prevención de las violencias
La matrona-fisoterapeuta y popular divulgadora Ascensión Gómez (@AscensionMatroFisio) nos confirma que tal y como se narra en Pozos de pasión, las matronas, son personal sanitario clave en la detección de la violencia de género y sexual contra la mujer. La relación de confianza que desarrollan las matronas con las mujeres, las convierte en una herramienta crítica en la promoción de la salud reproductiva y sexual y la prevención de la violencia, tanto en los países desarrollados como en desarrollo.