Las matronas: esas grandes heroínas desconocidas

Una de las cosas que más me emocionaba de mi misión era compartir el día a día con matronas expertas. Tenía una gran curiosidad por ver cómo se desenvolvían mis compañeras Janan y Ruwa en un entorno totalmente precario. Las matronas rurales y de países en desarrollo apenas usan más recursos que sus manos, sus palabras y su conocimiento. No digamos las que no cejan en su empeño para ayudar a las madres durante crisis humanitarias y guerras. Las mujeres de esos lugares no tienen acceso a un ginecólogo, un tocólogo o un pediatra, sin embargo, las matronas con formación sanitaria sacan adelante con gran éxito la mayor parte de los embarazos y nacimientos ¿Cómo lo hacen?

Aproveché la hora de la comida, tras la reunión de coordinación, para preguntar. Los militares y mi jefa ya habían terminado y se habían largado, así que tenía vía libre. Me contó que, aunque no podían ofrecer un seguimiento del embarazo ni mayores pruebas, intentaban, al menos, realizar un examen de control de embarazo. Algo tan básico como tomarles la tensión arterial puede detectar una preeclampsia y ayudar a evitar una muerte. Me dijo que también atendían problemas post parto y algún parto cuando surgía la ocasión. Dan consejos a las madres sobre cómo atender a los recién nacidos: cómo hacerles las curas del cordón umbilical, cómo bañarlos, técnicas para la lactancia, esas cosas. Mi amiga me dijo que la higiene en las duras condiciones de las mujeres que atendían no era tan buena como debería y las infecciones en el puerperio son frecuentes. Más adelante fui consciente de que la mutilación genital de la que muchas de esas mujeres habían sido víctimas, complicaban las cosas enormemente.

La meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es reducir la mortalidad materna mundial a menos de 70 por 100 000 nacidos vivos entre 2016 y 2030. Ese es el papel de estas grandes mujeres que viven lejos sus hogares y familias, haciendo largos trayectos por caminos muchas veces impracticables. Sentí vergüenza ajena cuando me enteré de que en Europa la mortalidad materna es 6 por cada 100 000 nacidos vivos, mientras que en algunos países de África ¡es incluso mayor de 600! La atención especializada por una matrona antes, durante y después del parto puede salvarles la vida a las embarazadas y a los recién nacidos.

Gracias a ellas, las matronas, la mortalidad materna mundial se ha reducido a casi la mitad en los últimos 25 años. Me sentí inspirada y eufórica de poder ser parte de ello, aunque sólo fuera recogiendo muestras citológicas a su lado para investigación, una labor mucho menos heroica. Muchos me llamarán ingenua e ilusa, pero esa soy yo, incluso a día de hoy, y me sigo sintiendo inexplicablemente orgullosa de haber compartido sus quehaceres diarios. Y no sólo eso, porque su labor las somete frecuentemente a difamaciones, amenazas e incluso violencia, algo que sufrí en mis carnes de manera cruel. Ayudar a las mujeres a cuidar su salud y planificar su maternidad casi acaba conmigo.

 ¡Por esto os pido vuestra ayuda! Dona una pequeña cantidad a un programa de salud sexual y reproductiva contra la mutilación genital de Médicos del Mundo a través de Migranodearena, una plataforma sin ánimo de lucro donde podrás utilizar tarjeta o Paypal de manera segura. Los donativos son transferidos directamente a final de mes a la ONG sin pasar por mis manos. Con 5 o 10 € bastarán ¡Es muy poco! ¡Anímate y ayudarás a detener esta insensatez! Luego dime qué episodios de mi aventuras quieres del Acto 1. Mutilación, matrimonio y otras guerras, y te lo mandaré en unos días. Y si no, al menos, difunde mis denuncias y mi petición en las redes sociales:

Sígueme en Twitter https://twitter.com/PozosdePasion

Sígueme en Facebook https://www.facebook.com/SaraSanzdelPozo/

Sígueme en Instagram https://www.instagram.com/pozosdepasion/ 

Los personajes, lugares y hechos de esta narración literaria son ficticios, aunque su parecido con la realidad es posible e incluso probable. Las instituciones reales citadas por su relevancia internacional y prestigio no tienen ninguna responsabilidad ni conocimiento sobre la ficción aquí descrita.

Un comentario sobre “Las matronas: esas grandes heroínas desconocidas

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: