Reseñas

No es por presumir pero, estos son los comentarios que la prensa, la crítica y mis lectores han hecho de Pozos de Pasión:

Sara, bióloga dedicada a la investigación, recibe una oferta de empleo para un grupo de trabajo especializado en salud sexual y reproductiva auspiciado por una fundación en Oriente Medio. Una vez allí, Sara se verá envuelta en multitud de aventuras, descubrirá el amor y, lo más importante, conocerá de primerísima mano los estragos ocasionados por la ablación y la discriminación a la que son sometidas las mujeres.

Respecto a las partes románticas de la novela, las he visto como un contrapunto para amenizar y relajar los momentos de tensión y dureza que se describen, que los hay y bastantes.

Y por supuesto, destacar que «Pozos de pasión» es un libro solidario, ya que las regalías se donan a proyectos para la divulgación sexual y reproductiva de la mujer. Enlace

Carolina / Mikashimota @loslibrosqueleecarolina

Crítica literaria en Instagram (bookstagrammer)

Sara Lee @viajera_literaria

Crítica literaria en Instagram (bookstagrammer)

Ha sido una lectura muy peculiar, puesto que nunca había leído nada relacionado con el tema y mis conocimientos sobre la ablación genital femenina eran prácticamente escasos. Sara, una científica que trabaja para una ONG, viaja a un pueblo de Oriente Medio para llevar a cabo un proyecto de investigación y divulgación científica en las mujeres de la zona. Allí, descubrirá los horrores de la ablación genital y la presión que el gobierno ejerce sobre ellas.
Mientras tanto, nuestra protagonista también se descubrirá a sí misma emocionalmente. Que haya visto el film ‘Flor del desierto’ junto con el libro me fue de gran ayuda, además de asimilar mejor la lectura que nos cuenta Sara, que sin duda es una historia muy dura.

🌟🌟🌟🌟

Sin duda, recomiendo su lectura, porque aunque sea de una crudeza brutal es algo real y que está sucediendo en la actualidad. Además me ha hecho ver, con otros ojos, la labor que hacen los cooperantes en las zonas de conflicto. Enlace.

No os voy a mentir: es la primera vez que leo una novela así. Esta historia es complicada, dura y muy explícita, tanto que se hace difícil leer ciertas partes sin que se te revuelva todo. Pero es real. Expone problemas en los que apenas pensamos porque tenemos la suerte de no sufrirlos en primera persona. Nos lleva a situaciones límites en las que nos planteamos cómo actuaríamos si estuviéramos en el lugar de Sara o qué sentiríamos al presenciar los actos que ella presencia. Admito que me costó un poco empatizar con Sara al principio. Personalmente, me interesaba más la parte más divulgativa, digamos, que la personal. Pero, poco a poco, fui entendiendo que no son fáciles de separar y que ambas partes forman un todo muy interesante que da sentido a la novela. Por supuesto, seguiré leyendo los próximos actos y colaboraré con este proyecto que me parece importantísimo. Enlace. 

Carla Sáenz @literary.storm

Escritora, autora de Love Levi

Crítica literaria en Instagram (bookstagrammer)

Aurelio García

Profesor en diversas técnicas profesionales para adultos desempleados en Madrid

Club de escritura (Fundación Escritura(s)-Fuentetaja)

Novela escrita con sencillez que aporta datos objetivos de una realidad sufrida por mujeres en una sociedad patriarcal próxima a nosotros; todo ello envuelto en una trama de amistad, amor y deseo. A través de un argumento entretenido, podemos conocer el infierno padecido por mujeres víctimas de una tradición execrable. Es una novela excelente, de amistad y de compromiso social, con carácter solidario. Como dice la autora, Sara Sanz, en el epílogo de su obra: “todo pasa por la información y la educación”. Y es cierto: para aborrecer estas tradiciones criminales hay que leer esta novela con la esperanza de que, con su conocimiento, seamos capaces de erradicarlas. Enlace.

“Pozos de pasión”, es una novela solidaria cuyo objetivo es denunciar y recaudar dinero destinado a la lucha contra unas prácticas aberrantes basadas en la mutilación genital femenina. A pesar de su crudeza, la obra también trata sobre el amor y el deseo. Valoro el atrevimiento de la autora Sara Sanz, por dotar a esta novela de una trama atrayente y entretenida, narrada con rigor científico. Es de agradecer su compromiso por tratar de hacer un mundo mejor, donde educar, informar, cuidar y proteger a la mujer es un derecho y el camino adecuado para erradicar estas prácticas. Mis felicitaciones y agradecimiento. Enlace.

Susana Brusco

Maestra directora de educación primaria en Uruguay

Club de escritura (Fundación Escritura(s)-Fuentetaja)

Ernesto (12/5/21)

A pesar de que me ha cautivado la narrativa y la pasión que desprende el libro, remarco sobre todo ello el mensaje que transmite la obra. Es un canto a la libertad de la mujer, en lo que tod@s podemos ayudar. Me ha encantado. Enlace

Es muy fácil empatizar con la protagonista desde el principio, te diviertes con sus ocurrencias, aprendes y descubres a través de sus ojos realidades cuyo amargor se ha conseguido equilibrar muy bien con la intensidad de las diversas emociones que evocan los personajes, todo ello aderezado con especias orientales y notas dulces de ingenuidad, ternura y erotismo. Muy recomendable como regalo o auto-regalo, ya no sólo por el mero placer de disfrutar de una lectura amena y ligera, sino por su contenido didáctico de calidad y por dar visibilidad a situaciones por las que desafortunadamente pasan muchas más mujeres y niñas de las que creemos. Además, con la compra de la novela colaboras como donante en proyectos relacionados con la salud reproductiva y sexual femenina. Enlace

Helena (9/5/21)

Isa (8/4/21)

«Una novela necesaria. Dinámica y con mensaje. Realmente transmite ,engancha y despierta algo en tí.» Enlace

«Todo lo que se cuenta en la obra se corresponde con una realidad presente y latente. Los personajes principales vivirán una aventura en la que se verán envueltos por pasajes románticos y eróticos que dejarán sin aliento.»

«La narrativa de esta obra solidaria se nutre de vida, de dolor y esperanza con una prosa precisa y numerosos momentos sobrecogedores.»

Lee la reseña completa

De Lector a Lector (16/3/21)

Eva María (27/2/21)

No es solo una novela romántica. Capítulo a capítulo te muestra una realidad que viven miles de mujeres. La autora no describe de manera edulcorada esas situaciones abominables. Es la verdad de esas mujeres que están silenciadas y necesitan nuestra voz, todos los días. Enlace

Es una novela fácil de leer, te engancha desde el primer momento por lo familiar de la narrativa de la protagonista. Toca temas sobre los que todos hemos reflexionado, sin perder el ritmo de la acción y la naturalidad. Hay momentos en los que te ríes con la ingenuidad de Sara, y otros en los que llegas a sentir la misma repulsa que ella sobre la violencia y la corrupción. Y también momentos en los que la narración te eriza cada vello del cuerpo con una sensualidad desbordante. Todo ello siendo muy informativo sobre la realidad de la salud y la sexualidad de la mujer en el mundo de hoy. Muy recomendable, la verdad. Enlace

Myriam (27/2/21)

Informe editorial Caligrama

«Interesante mezcla de novela comprometida con romanticismo. Buen ritmo en el desarrollo de las escenas fundamentales para la historia.»

«La historia consigue atrapar al lector desde el principio.»

Concedido sello Talento

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: