¿Quién es Sara Sanz del Pozo?

Sara Sanz del Pozo nació en Madrid a finales de los años ochenta. Vecina del popular barrio de Usera, cursa su educación primaria y secundaria en centros públicos. Se gradúa en Biología en la Universidad Rey Juan Carlos, compatibilizando sus estudios con pequeños trabajos para completar los ingresos familiares durante la crisis del 2008 tras la separación de sus padres. Gracias a sus excelentes calificaciones consigue una beca para realizar un máster en la Universidad de Edimburgo. Un contrato de profesora asistente le permite doctorarse en CC. Biomédicas por la misma Universidad. Tras un año de contrato post-doctoral en el Instituto Pasteur, en París, se queda en paro y se ve obligada a volver a casa de su madre en la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid. El abandono repentino de la primera candidata le permite unirse a un proyecto internacional de promoción de la salud reproductiva y sexual femenina en un país árabe donde su vida da un vuelco radical. Tras diversas vivencias traumáticas decide denunciar las tremendas penalidades, maltrato y mutilaciones por las que pasan millones de niñas y mujeres en todo el globo mediante la publicación de sus aventuras en un libro solidario cuyos derechos de autora serán donados a proyectos de fomento de la salud reproductiva y sexual femenina.

En honor a la verdad, Sara es un personaje de ficción, ni su nombre ni su historia vital o profesional son reales. Sin embargo, el extracto popular de esta joven bióloga, su vocación científica, su idealismo filantrópico y su romanticismo sentimental, así como las situaciones con las que se enfrenta en sus peripecias, son tan reales como las tremendas mutilaciones genitales que sufren millones de niñas cada año.

La autora real de la obra prefiere quedar en el anonimato y preservar su intimidad tras el pseudónimo. Sin embargo, la entrevista que le realizó la editorial te puede ayudar a comprenderla mejor: entrevista a Sara Sanz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: