El Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina debería ser cada día

Pozos de Pasión nació como una reacción ante las injusticias que llenan las vidas de las niñas y de las mujeres en las que se convierten. Junto con la esclavitud sexual y el matrimonio forzado, la mutilación genital ocupa la cúspide de la pirámide. A lo largo del día leeréis las cifras de 200 millones de mujeres mutiladas y cada año se suman casi 2 millones más. En España se calcula que casi 20 000 niñas están en riesgo de ser mutiladas y en países como Colombia, Brasil, Perú o México se han empezado a denunciar muertes de pequeñas de ciertas comunidades que también la practican.

La pandemia de COVID-19 ha interrumpido las acciones para erradicar esta abominación, lo que supondrá un aumento en los casos y, desgraciadamente, de la muerte de niñas por hemorragias o septicemias. Los confinamientos y la interrupción del curso escolar incrementa el número de niñas que son mutiladas, pero también los casos de violación, incesto, maltrato y matrimonio forzado. La escuela es la principal arma contra la mutilación y las acciones de concienciación y mediación de antiguas víctimas la munición.

El primer acto de Pozos de Pasión que se publicará en unos días quiere poner su granito de arena en esta lucha. Por un lado, difundiendo sus horrores para sensibilizar al mayor número de personas posible, y, por otro, con la recogida de donativos para programas contra la mutilación genital. Tenemos que apoyar a todas estas valientes mujeres que sufrieron mutilación en su infancia y ahora quieren evitar que sus hijas, sobrinas y ahijadas pasen por lo mismo, perdiendo una faceta fundamental de su salud y su vida sexual y reproductiva.

Todos los derechos de autora que me correspondan por la publicación de Pozos de Pasión serán donados a uno de estos programas. Aunque actualmente hay muchas asociaciones dedicadas a este heroico empeño, yo he elegido el programa contra la mutilación genital de Médicos del Mundo por su prestigio y experiencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: