Violencia vicaria: golpear donde más duele | Sociedad | EL PAÍS

En los últimos años ha habido algunos casos de gran repercusión de esa violencia vicaria extrema que se lleva por delante la vida de los niños. Desde 2013, han sido asesinados por sus padres o las parejas o exparejas de sus madres 38 menores. Ese año, entraron en la estadística oficial que arrancó con el recuento de mujeres asesinadas en 2003, que ya suman 1.086.

Dos años antes de que se creara esa lista, llegó el caso que conmocionó a la sociedad sobre este tipo de ataques. Fue el asesinato de Ruth y José, los hijos de Ruth Ortiz y José Bretón. El hombre los mató y después quemó sus cuerpos en una hoguera. Fue condenado a 40 años. Aquel caso hizo a España abrir los ojos y empezar a entender que un maltratador no es un buen padre y que los niños también son víctimas de violencia machista, aunque en la ley no serían reconocidos como tales hasta 2015.

Origen: Violencia vicaria: golpear donde más duele | Sociedad | EL PAÍS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: