
¿Qué significa el velo en la religión musulmana? El velo, también llamado a menudo hiyab (‘cortina’, ‘separación’) es una prenda que pretende ocultar la belleza de la mujer para no excitar al hombre y no dar lugar a acoso sexual, asaltos o violación. En su versión más difundida oculta pelo y escote, pero puede extenderse a tapar también la cara salvo los ojos (conocido como niqab) o toda la cara (burqa). En la teología islámica se considera que el hombre tiene el impulso natural de acosar o asaltar a las mujeres, y para evitarlo se exige a la mujer que tape sus ‘encantos’. En los países fuera del ámbito musulmán, donde la gran mayoría de las mujeres no lleva velo, el hiyab sirve hoy día cada vez más para que las mujeres musulmanas se identifique visualmente frente a quienes no lo son. Se ha convertido así en un signo de identidad de un colectivo que rechaza mezclarse o confundirse con quienes no comparten su fe.
Pero no todas las mujeres queremos someternos a estos dogmas. ¿Quieres saber por qué? Lee más en: Velo