El parto es un proceso natural y fisiológico ¿Qué riesgos puede tener?

La preocupación ante el parto es un sentimiento compartido por la mayor parte de las embarazadas. A la ilusión de traer al mundo una nueva vida se une la ambición de hacerlo en las condiciones más amorosas, tiernas y beneficiosas para el bebé. Sin duda el parto es un momento crucial en la vida de una mujer, tanto desde el punto de vista psicológico, como fisiológico, y la mayoría de mujeres buscan el mejor consejo.

Diálogo entre Janan y Ruwa sobre los riesgos del parto

A veces los entornos hospitalarios resultan muy fríos: sanitarios saturados que no tienen el tiempo para pararse a calmar la ansiedad de las parturientas. Eso es cierto, y anímicamente duro para mujeres doloridas y «enganchadas» a máquinas en posiciones «poco dignas». Y, creedme, también para los sanitarios que han dedicado toda su energía vital a ayudar a otros y no pueden hacerlo como les gustaría.

Así, escuchar una voz dulce, empática, que comparta nuestra emoción, nuestras frustraciones, nuestras inquietudes y responda a nuestras dudas se convierte en un gran apoyo. Especialmente, si nos ayuda a eliminar esas angustias que nos tienen el alma en vilo. Es muy reconfortante que nos digan que hay otro camino, que el parto no es doloroso si sabes cómo, que puedes parir en tu casa en vez de ir a un frío hospital donde sólo eres un número más, que es algo natural y fisiológico y, por tanto, hermoso y sin riesgos, así que puedes dejar de preocuparte y, simplemente disfrutar, todo saldrá bien porque la Naturaleza es sabia y está al mando…

¿Bonito verdad? Incluso demasiado…

El embarazo y el parto efectivamente son procesos naturales y fisiológicos, sin duda, pero no están desprovistos de riesgos para la mujer y el bebé. Esto ocurre en todos los animales ¿Quién deja desatendidas a sus mascotas cuando dan a luz? Criadores, pastores y ganaderos saben que son momentos en los que deben dar una atención muy especial y cuidadosa a las mamás. Los amantes de la Biología y la Naturaleza sabemos que su sabiduría, a veces, es cruel.

Hay personas que, en su buena voluntad, divulgan sus descubrimientos personales como si de Ciencia novedosa se tratara, aunque sean ideas anticuadas. Su empatía, la belleza de las imágenes que comparten y sus comprensivas palabras, las convierte en grandes comunicadoras que llegan a decenas de miles de seguidores. En muchos casos, en su búsqueda por aumentar sus seguidores prefieren olvidarse de la parte más desagradable de la realidad, que es tozuda, y promulgan pseudociencia en vez de divulgar Ciencia.

La Organización Mundial de Salud es actualmente la fuente más fiable de datos científicos sobre salud reproductiva. Sus datos son evaluados por científicos y sanitarios de la mayor reputación y lo que nos dicen es que el embarazo y el parto siguen siendo momentos críticos para la salud y la vida de la mujer. También nos dicen que una buena atención sanitaria especializada por personal sanitaria en centros médicos preparados podrían prevenir muchas muertes. Dar a luz en tu casa no es buena idea, ni en Europa, ni en ningún sitio. Tú misma puedes acceder a una información preparada para el público general: https://www.who.int/features/factfiles/women/es/

Por lo tanto, si bien el parto es un proceso natural, tu preocupación está totalmente justificada. Es natural que quieras prepararte y busques la atención sanitaria que esté en tu mano.

¿Es desagradable dar a luz en un hospital? ¿Es inhumano?

Sinceramente, lo que es duro es la naturaleza y fisiología del parto en sí. Parir rodeada de personas que han ayudado a cientos de mujeres, en un lugar frío sí, pero preparado para salvar tu vida y la de tu hijo si la sabia Naturaleza hiciera de las suyas, es la menor de las incomodidades.

Lo que es inhumano es que aún mueran mujeres y bebés por no tener acceso a este tipo de asistencia o renunciar a ella tras un mal consejo . No dejes que «influencers» (como la que ilustro aquí abajo) de bonitas palabras y fotos, pero dudosa formación científica, jueguen con tu necesidad de información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: