Como todas las sustancias bioactivas, el cannabis tiene que ser consumido con mucha precaución y durante el embarazo lo recomendable es evitarlo, según los estudios que se han publicado hasta el momento.
Los hijos de las madres que consumieron cannabis durante el embarazo mostraron mayor ansiedad, agresividad, hiperactividad y niveles de cortisol -la hormona del estrés-, en comparación con los hijos de las que no habían consumido. El consumo de cannabis por parte de la madre también se asoció a una reducción del componente de alta frecuencia de la variabilidad del ritmo cardíaco, lo que normalmente refleja una mayor sensibilidad al estrés.
Además, la secuenciación del tejido de la placenta recogido en el momento del parto en un subgrupo de participantes reveló que el consumo de cannabis por parte de la madre se asociaba a una menor expresión de los genes que activan el sistema inmunitario y a una mayor ansiedad en los niños. “Las mujeres embarazadas de Estados Unidos son bombardeadas con información errónea de que el cannabis no supone ningún riesgo, cuando la realidad es que el cannabis es más potente hoy que hace unos años. Nuestros hallazgos indican que consumirlo durante el embarazo puede tener un impacto a largo plazo en los niños”, advierte Yasmin Hurd, directora del Instituto de Adicciones de Mount Sinai y autora principal del trabajo. Para la investigadora, estos resultados demuestran que es necesario reforzar la educación y la divulgación para reducir el consumo de cannabis en las mujeres embarazadas y mejorar la salud de las gestantes y de sus hijos.
Origen: Consumir cannabis en el embarazo afecta al feto y al desarrollo del niño – Adamed Mujer