Las complicaciones del embarazo, parto y postparto son la primera causa de muerte en mujeres jóvenes. Además, la falta de métodos de planificación familiar, el matrimonio forzado o la coerción sexual son las principales causas de que las mujeres y sus hijos sean los grandes protagonistas de la pobreza y la vulnerabilidad. Las mujeres deben... Leer más →
Avance femenino imparable en la ciencia, menos en las carreras CTIM y en las cátedras
En España, según el Informe CYD 2021/2022 la presencia de mujeres entre el personal docente e investigador (PDI) ha aumentado en los últimos 5 años, especialmente en la figura de catedrática de universidad (aumento de 4,3 puntos). Con todo y con eso sigue siendo la categoría con menor participación femenina: el 25,6 % de los catedráticos... Leer más →
Proyecto literario de sensibilización y divulgación en salud reproductiva y sexual femenina “Pozos de Pasión” – Inicio
La profesora del Área de Biología Celular, Myriam Catalá, en colaboración con la Unidad de Igualdad, organiza una serie de jornadas para difusión del proyecto literario de sensibilización y divulgación en salud reproductiva y sexual femenina “Pozos de Pasión”. La jornada “Literatura y ciencia para la promoción de la salud reproductiva y sexual” se desarrollará en modalidad online... Leer más →
Continúan los seminarios “pozos de pasión” – Unidad de Igualdad
Os invitamos a participar, el próximo 6 de febrero “Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina”, en el siguiente seminario de la serie Pozos de Pasión, titulado “Romanticismo y otras coacciones” que se relaciona con los Capítulos 4 y 5 de la novela y que tendrá lugar en formato online de 17... Leer más →
¿Estamos las mujeres dominadas por las pasiones carnales?
El ciclo ovárico-menstrual influye en el estado de ánimo, pero ¿nos hace a las mujeres en seres volubles e imprevisibles?