Bronquiolitis por el virus respiratorio sincitial: cómo está la situación

Este déficit inmunitario podría explicar por qué el VRS vuelve con más fuerza cuando han desaparecido las medidas preventivas encaminadas a contener la covid-19. Se nota especialmente en los recién nacidos, puesto que las madres transfieren sus defensas al feto a través de la placenta y, después del nacimiento, a través de la leche. Así,... Leer más →

El consumo de aceite de oliva virgen extra durante la gestación incrementa el nivel de antioxidantes en la leche materna y en el lactante – Adamed Mujer

El consumo de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), cuyos beneficios para la salud son ampliamente conocidos, incrementa el nivel de compuestos antioxidantes en la leche materna y puede traspasar la barrera placentaria llegando a la descendencia. Así lo ha constatado un estudio realizado por un equipo del área de Obesidad y Nutrición del CIBER (CIBEROBN) y publicado... Leer más →

Seminarios de reflexión «Pozos de pasión» en la URJC. Guías de recomendaciones sobre contaminantes para embarazadas

Acabamos de actualizar la información sobre la primera sesión de nuestro seminario con las Guías de Toxic Body para embarazadas y lactantes que nos presentó el Dr. Juan Pedro Arrebola, investigador del programa Ramón y Cajal de la Universidad de Granada y del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) Origen: Seminarios de reflexión «Pozos... Leer más →

La exposición intrauterina a DDT aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama

Hoy, Día Mundial contra el Cáncer, diversos medios de comunicación han señalado que debido a la pandemia se están diagnosticando aproximadamente un 20% de los casos de cáncer. El hecho de que su origen sea multicausal dificulta saber si la exposición a un factor antecede al efecto, aunque cada vez hay mayor evidencia sobre la... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: