Reglas machistas en el Ártico y paralelismos con la ciencia en España | Ciencia | EL PAÍS

Lo que me pasó a mí en oriente medio lo entiende mucha gente como algo «normal» dado el perfil cultural-religioso de aquella zona. Pero no os engañéis, son prejuicios, muchos hombres occidentales, cultos, parte de la «élite» intelectual también nos imponen un velo integral (nicab o burqa, como prefiráis) en vez de sancionar a los acosadores que nos miran como si fuéramos objetos

¿Dónde reside el concepto de «sexy»? ¡En el cerebro del que mira! 

“Esto te va a enfadar: Buque de investigación oceanográfica prohíbe llevar ropa “sexy” en mitad del Océano Ártico.” Nada de mallas, leggins, ropa de yoga, ni tops. Nada ajustado en los cálidos pasillos, ni en las salas comunes del barco. Nada que pudiese distraer a los marineros y científicos a bordo. La dirección argumenta cuestiones de seguridad. Lo que no se mencionó junto con esta nueva normativa es que, en días previos, algunas de las mujeres de la tripulación, científicas y/o periodistas, habían informado a los jefes de la expedición que estaban siendo acosadas por un grupo de hombres en el barco. Nadie habría imaginado la bofetada patriarcal que recibirían estas profesionales. Nos lo cuenta la periodista medioambiental Chelsea Harvey de E&E News, quien iba a bordo del rompehielos Akademic Fedorov cuando sucedió. 

Origen: Reglas machistas en el Ártico y paralelismos con la ciencia en España | Ciencia | EL PAÍS

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: