En 2017, trabajadoras domésticas de la plataforma Grupo Turín vistieron con delantal e implementos de limpieza diversas estatuas en el barrio madrileño de Malasaña. Fue durante una acción previa a la entrega al Ministerio de Empleo y Seguridad Social de las casi 100.000 firmas recogidas para exigir la Ratificación del Convenio 189 de la OIT. Si nadie hiciese el trabajo que garantiza la vida, todo el sistema económico mundial colapsaría.
Y, sin embargo, el 75% de esas labores lo hacen las mujeres y niñas sin recibir ninguna remuneración a cambio. Y un 16%, a cambio de salarios indignos: las trabajadoras domésticas son el colectivo laboral más pobre del mundo, como recogía el informe Tiempo para el cuidado, publicado por Oxfam Intermón en 2020. En España, según datos del Ministerio de Trabajo, el colectivo de empleadas del hogar está compuesto por unas 600.000 trabajadoras, el 70% de ellas mujeres extranjeras.
Deja una respuesta