La irracionalidad de los «cuerpos equivocados», la transexualidad y la mutilación genital

El psicólogo y sexólogo Ricardo Fernández explica muy claramente en su tuit LA DISFORIA DE LOS CUERPOS EQUIVOCADOS, cómo ha sido malinterpretado el concepto de «disforia» para ajustarlo a una ideología. Explica cómo se ha despojado de sentido y pervertido este término que, desde el punto de visa etimológico, alude a algo difícil de llevar o sobrellevar, y técnicamente se refiere a «una situación de malestar, ansiedad, incomodidad, tristeza, irritación, preocupación, inquietud, etc., por algún hecho puntual o situación que se haya vivido o se esté pasando en ese momento o se arrastre desde hace tiempo». Fernández explica que la disforia puede darse por diversas causas comunes como la muerte de un familiar o amigo, la ruptura de la pareja, la pérdida del empleo, enfermedad, etc. Por lo tanto, cualquiera de nosotros, en algún momento de nuestra vida, hemos estado en alguna de esas situaciones: todos hemos sufrido alguna disforia. Si esta situación estresante se prolonga en el tiempo puede provocar patologías como la depresión o la psicosis.

Por otro lado, en el contexto biomédico «género» alude a los roles y atributos que cada sociedad o cultura humana asigna a las personas en función de su sexo. Mientras que el sexo es un concepto biológico que puede constatarse con pruebas biomédicas como una amniocentesis o una ecografía fetal, el género no se puede «ver» con ninguna prueba, es imposible de determinar por técnicas biológicas, porque es un constructo, un invento, social. Eso quiere decir que el género de un individuo dependerá de lo que la sociedad le imponga tras su nacimiento.

Otro tema muy diferente son las alteraciones que sufren algunas personas en su desarrollo sexual (ADS) y que impide que sus cuerpos adquieran la anatomía y funcionalidad sexual plena, con las consiguientes consecuencias para su salud reproductiva y sexual (ver tuit del mismo autor titulado ¿INTERSEXUALIDAD, TRANSEXUALIDAD, TRANSGÉNERISMO, VÍCTIMAS O CARADURAS?, enlace al final).

Luego, nos explica Fernández, «si se tiene disforia de género sin haber tenido una ADS, lo que se tiene es una alteración de la percepción del cuerpo que ha sido socialmente inducida». No tiene ningún sentido biológico hablar de «nacer en un cuerpo equivocado” porque no hay cuerpos correctos o equivocados, se tiene el cuerpo que biológicamente corresponde. Así que tener “disforia de género” sin una ADS implica que el entorno social, por los motivos que sea, ha inducido a creer a esta personita que su comportamiento no se ajusta a los roles estereotipados socialmente «correctos» para niño y niña. Además, estos entornos sociales «promotores de disforia de género» se caracterizan por hacer incompatibles ambos géneros: o eres un niño «correcto» o una niña «correcta», olvidando que todos somos personas «correctas» independientemente de nuestros gustos, aficiones, inclinaciones o deseos.

Yo me pregunto como Fernández ¿Quién se cree que si una niña trepa a los árboles, le gusta jugar al fútbol, le arrea un bofetón al bobo que la molesta en vez de huir llorando es porque es un niño que ha nacido en un cuerpo equivocado? ¿Es esta explicación creíble en el siglo XXI? Yo era de esas niñas y no, no nací en un cuerpo equivocado, es el que me ha tocado y lo disfruto todo lo que me es posible (aunque también tiene sus cosas, es humano). E igual podemos decir de un niño que se divierta saltando a la comba, jugando a las muñecas en lugar de dando patadas a un balón o pintándose las uñas en vez de copiar el corte de pelo de algún futbolista ¿Alguien piensa que es porque ha nacido en un cuerpo equivocado? ¿De verdad hay gente tan anticuada como para aceptar este razonamiento?

Como indica este psicólogo, hay que ser un sexista muy retrógrado e intransigente para afirmar que los roles de género estereotipados para niños y niñas tienen base biológica. La evidencia científica crece día a día demostrando que los bebés empiezan a aprender estos roles sexistas con pocos meses porque su entorno lo fuerza a través de los juguetes que reciben, los juegos que se les plantean o los colores que se les asignan. No nacemos sabiendo ser femeninas o masculinos, nos enseñan. No es de extrañar que obligar a estas pequeñas personitas en construcción a encorsetarse de manera unívoca en unos roles de género artificiales e injustos genere disforia de género. Ser rebelde con el rol social que te han asignado no tiene nada de error de la naturaleza, el problema no es que hayas «nacido en el cuerpo equivocado» sino que te han asignado unas obligaciones sociales injustas. A lo largo de la historia la la infancia y la adolescencia siempre han luchado contra ello con mayor o menor éxito.

Es comprensible que esta brutal presión social sobre los niños, cuyo comportamiento se escrutina al detalle para encontrar presuntas desviaciones del comportamiento «adecuado» a su sexo, tanto por parte de algunas familias como por bienintencionados equipos psicopedagógicos, conduzca a un enorme malestar y rechazo por los roles de género. Esta rebeldía de género no tendría nada de perjudicial si a estos niños no se los indujera a creer que su mente está en un cuerpo que no le corresponde y, a partir de una disforia de género, se les generara una «disforia de sexo». Para renunciar a los injustos roles de género «sólo» debemos ser valientes, decididos y creativos fomentando nuestra individualidad y las peculiaridades que nos hacen únicos e iguales a la vez. Sin embargo, para renunciar a nuestro sexo biológico es necesario renunciar a nuestro cuerpo. Los tratamientos hormonales y las operaciones quirúrgicas no son más que formas diversas de mutilar la función o la anatomía de los órganos sexuales. Y la mutilación genital, cualquiera que sea su fundamentación pseudorracional, es una agresión contra los derechos humanos.

Originally tweeted by Ricardo Fernández 🔻 .·. (@RicardoFernLast) on 30 octubre, 2021.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: