Tráfico de mujeres y niñas para ser sometidas a esclavitud sexual por mafias en la guerra de Ucrania (y cualquier otra)

Acabo de publicar mi segunda novela solidaria, titulada «Romanticismo y otras coacciones» donde denuncio la esclavitud sexual a la que sometieron los extremistas del Daesh a mujeres yazidies y de otras religiones durante la guerra de Siria. También lo comparo con el tráfico y explotación sexual de mujeres, adolescentes y niñ@s en Europa. Los conflictos bélicos, el exilio y la falta de recursos para mantener a familias unidas hace caer a muchas mujeres y niñas en manos de mafias que las someten a través de la intimidación, el chantaje y la coacción.

¿Cuánto tardarán los burdeles españoles en llenarse de  mujeres ucranianas «obligadas a prostituirse»? Elegante eufemismo elegido por administraciones y periodistas

¿Cuánto tiempo seguiremos utilizando eufemismos para tapar que sigue habiendo esclavas sexuales en Europa?

¿Seguiremos permitiendo la utilización de preciosas niñas de ojos azules para el material pornográfico escudándonos en que no conocemos su origen o paradero?

Según Pan Internacional:

Desde el inicio del conflicto en 2014, las niñas, adolescentes y mujeres del país han estado expuestas a la violencia física y sexual. En 2019, el Fondo de Naciones Unidas para la Población apuntó que 1 de cada 3 habían sufrido este tipo de violencia, el 75% desde los 15 años en alguna ocasión. Así mismo, la oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) cifraba el pasado febrero en 582.000 las niñas, adolescentes y mujeres que necesitaban prevención y respuesta a la violencia por razón de género en Ucrania.

“Conflictos como el de Ucrania multiplican los riesgos de la trata de personas, especialmente para las niñas y las jóvenes, que suelen ser víctimas en mayor medida del tráfico con fines de explotación sexual”, ha indicado Concha López, directora general de Plan International, quien ha añadido que: “El conflicto no hará más que agravar la terrible situación que viven miles de niñas y mujeres en el país, a menos que la guerra cese inmediatamente. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde Plan International defendemos la necesidad y la importancia del enfoque de género en la respuesta humanitaria”.

Origen: Riesgos que corren las niñas en los conflictos | Plan International

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: