Esta titulación online aborda diferentes procesos de salud y enfermedad con perspectiva de género, teniendo en cuenta aspectos bioéticos, biojurídicos, la desigualdad y diversas situaciones de maltrato, conciliación familiar, social y laboral, inmigración, vulnerabilidad y enfermedades de impacto social.
El Máster universitario en Género y Salud de la URJC proporciona una formación integral en este campo incorporando un novedoso espacio científico. Además, facilita la elaboración de proyectos, trabajos originales y revisiones sistemáticas, utilizando una metodología cuantitativa, cualitativa o mixta.
Va dirigido a personas con Grado, Licenciatura y/o Diplomatura en: Enfermería, Fisioterapia, Medicina, Odontología, Psicología, Terapia Ocupacional, Farmacia, Biología y Podología. Es impartido por un equipo multidisciplinar de diferentes Departamentos de la URJC, otras Universidades, Hospitales y Centros Asistenciales.
El Máster es una titulación en línea (docencia no presencial) que pone al alcance de los y las estudiantes los medios audiovisuales más actuales a través de un aula virtual con plataforma Moodle. Realizando, en la mayoría de sus asignaturas, evaluaciones continuas, mediante lecturas críticas, reflexiones, ejercicios tipo test, elaborando trabajos individuales y en grupos.
El carácter multidisciplinar de este máster otorga a sus estudiantes una perspectiva integral en esta materia. De este modo, en los dos cuatrimestres que se prolonga su itinerario formativo se abordan cuestiones tan importantes y actuales relacionadas con esta materia. Entre otros, se tratarán temas como la situación de marco teórico de la salud y el género, las técnicas y metodologías de abordaje del género dentro de distintos niveles (biológico, social, psicológico, etc.), la realización de un proyecto de investigación en salud y el género, el diseño y puesta en práctica de dicho proyecto. Además, se abordarán aspectos como el encaje de esta disciplina en el mundo profesional y el marco jurídico y socio económico en el que se desarrolla la misma.
El Máster Universitario oficial finaliza con un Trabajo Fin de Máster, pudiendo ser este el primer escalón para una tesis doctoral. Para más información consultar con la Escuela de Másteres Oficiales de la URJC

Deja una respuesta