El temario del pionero Experto/a de la URJC forma a profesionales de la educación, la psicología o sanitarios en los riesgos y medidas preventivas del consumo de pornografía por menores, combinando el abordaje teórico de las clases y el práctico de un taller.
Título en Prevención de los Efectos de la Pornografía por primera vez en la Universidad | Ameco Press
La Comisión de Investigación de Malos Tratos a Mujeres colabora con la URJC en un título pionero sobre prevención de los efectos de la pornografía en la salud infantil y juvenil
¿Qué debería tener una película porno para que nos gustara a las mujeres? Porque… sí, el sexo sí que nos gusta. Y mucho
En mi anterior entrada hacía un pequeño análisis de ¿Por qué a las mujeres no nos gusta el porno? y ahora me gustaría aclarar que el hecho de que no nos guste el porno que está colgado de Inernet, no quiere decir que no nos guste el sexo. Ni tampoco que no nos gustaría ver... Leer más →
La URJC oferta un Título Propio de Experto/a en Prevención de los Efectos de la Pornografía en la Salud Afectivo-Sexual
La Universidad Rey Juan Carlos se convierte en la primera universidad pública que oferta una formación específica sobre los efectos de la pornografía violenta en la salud afectiva-sexual. El título propio, de 6 créditos, será impartido en formato virtual por la Clínica Universitaria de la URJC (Campus de Alcorcón). Está destinado a profesionales de los... Leer más →
Título propio experto/a en prevención de los efectos de la pornografía en la salud afectivo-sexual – Unidad de Igualdad
Hoy en día cada vez son más los y las menores y jóvenes que consumen pornografía, poniendo el énfasis en que se inician a edades muy tempranas. Diferentes estudios señalan los 6 años como una edad en la que algunos niños y niñas se topan con estos vídeos sexuales, siendo los 12 años una edad... Leer más →