Miles de mujeres se ven obligadas cada año a viajar a otras provincias para abortar

El derecho al aborto se encuentra entre los derechos de la mujer sobre su propia salud. Es una decisión y un proceso duro, que suele dejar marcas psicológicas e incluso físicas en las mujeres que se ven obligadas por diversas razones a abortar. Una banalización de la importancia de este derecho para la salud reproductiva femenina victimiza a mujeres que están forzadas a interrumpir su embarazo con mucho sufrimiento. La maternidad no tendría que ser un castigo, ni una pena, ni un riesgo para la salud materna, sino una decisión libre y responsable.

Además de las doce provincias que no hacen ningún aborto, hay lugares que solo realizan una parte, entre ellos Lleida o La Rioja. El caso de la provincia catalana lo conoce bien Aldavert: «Sabemos que en Lleida no hay clínicas y que hay algunos centros públicos que realizan abortos, pero solo farmacológicos –con medicamentos– hasta la semana 9. Es decir, a partir de ese momento de gestación y aquellas mujeres que eligen método instrumental –quirúrgico– tienen que desplazarse». En La Rioja tampoco hay clínicas acreditadas, y el único centro que notificó en 2019 interrupciones del embarazo fue el hospital de Logroño, pero un reportaje de la revista Pikara reveló hace escasos meses que las riojanas tienen que salir a Zaragoza, Pamplona o Bilbao a abortar. «Lo que nos llega de allí es que no se hace casi nada, puede que lo poco que se notifica sean casos ya graves, en los que esté en riesgo la salud de la madre y este tipo de circunstancias», señala Aldavert.

A todo esto hay que sumarles los territorios que no hacen abortos más allá de la semana 14, que es el límite que impone la ley al aborto libre. A partir de entonces, solo es legal abortar si hay riesgo para la vida o salud de la embarazada o de «graves anomalías en el feto», establece la norma aprobada en 2010. Eva Rodríguez, vicepresidenta de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) explica que son intervenciones «que requieren de unas técnicas, formación e infraestructura que no todas las clínicas tienen», por lo que algunas regiones derivan estos casos. Son una mínima parte de las mujeres que cada año abortan en España, pero «están muy afectadas emocionalmente, suelen ser embarazos deseados que dejan de serlo y se tienen que desplazar para ello».

Origen: Miles de mujeres se ven obligadas cada año a viajar a otras provincias para abortar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: