
Los esfuerzos por las redes de captación de menores o jóvenes para la explotación sexual no solo no ha disminuido en el siglo XXI, sino que se ha expandido a través de Internet. Artículos como este «testimonio» de una joven universitaria, alejada de los estereotipos tradicionales de la prostitución y aparentemente sincero y empoderado, son una muestra de los nuevos cebos edulcorados que lanzan los nuevos gestores de «casas de citas por Internet», los proxenetas:
Afortunadamente los progenitores cuentan con la ayuda de profesionales y personas expertas en estas complejas marañas de Internet y las redes sociales. The Conversation es una iniciativa que ayuda a personas del ámbito científico y universitario vinculadas a instituciones muchas veces públicas y de gran prestigio a llegar al público general con análisis profundos y consejos sobre diversas problemáticas. La información sobre menores en riesgo de abuso es espeluznante, pero las soluciones podrían estar a nuestro alcance:
La captación, seducción y manipulación de menores en internet es un problema real que afecta en todo el mundo a un 12% de los adolescentes. Podemos enseñar a los menores a protegerse.
The Conversation
Origen: Adultos ‘a la caza’ de menores en internet: cuatro reglas básicas para no caer en la trampa
Deja una respuesta