¿Está relacionada la contaminación atmosférica con el origen del cáncer de ovario?

Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Ovario, con el objetivo de generar conciencia en la población acerca de esta patología que, si bien representa el 3% de todos los tumores femeninos, es la cuarta causa de muerte por cáncer en la mujer y la primera causa de muerte por cáncer ginecológico.

Según datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, en 2020 se diagnosticaron 3.543 casos nuevos de cáncer de ovario en España y 1.993 mujeres fallecieron a causa de esta enfermedad. Esta elevada mortalidad se debe principalmente al diagnóstico tardío debido a la falta de especificidad en los síntomas, así como a la ausencia de un método eficaz de diagnóstico precoz. Por ello, se recomienda acudir a controles ginecológicos periódicos para prevenir esta patología. Cabe señalar que se trata de una enfermedad más frecuente en las mujeres postmenopáusicas, con una máxima incidencia entre los 50 y 75 años, y es más común en países industrializados.

En un estudio de revisión sistemática se evaluaron las asociaciones entre cáncer de ovario y exposición a contaminantes atmosféricos clasificándolos según el tipo (partículas, gases, mezclas de contaminantes,…). Debido a la heterogeneidad de los datos cuantitativos de los estudios considerados, se revisó de forma cualitativa el papel de la contaminación del aire en el riesgo de cáncer de ovario representando la incidencia y/o la tasa de mortalidad del cáncer de ovario en relación con la contaminación atmosférica. Excepto uno, todos los estudios confirmaron una correlación positiva entre la exposición a la contaminación del aire ambiental y el aumento del riesgo a desarrollar cáncer de ovario. Lo autores concluyeron que la exposición prolongada a la contaminación atmosférica podría contribuir a la tumorigénesis ovárica a través de posibles mecanismos con efectos similares a los estrógenos y mutaciones genéticas.

Dehghani, Samaneh, Moshfeghinia, Reza, Ramezani, Mahsan, Vali, Mohebat, Oskoei, Vahide, Amiri-Ardekani, Ehsan and Hopke, Philip. «Exposure to air pollution and risk of ovarian cancer: a review» Reviews on Environmental Health, 2022. https://doi.org/10.1515/reveh-2021-0129

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: