¿Cómo discernir qué afirmación tiene credibilidad científica?

Uno de los mayores problemas de Internet es diferenciar qué información es de calidad y cuál es una pura patraña vertida por pura ignorancia o por intereses económicos o políticos.

Cada cual debe aprender cómo diferenciar ambos. No siempre es fácil, pero siguiendo unos simples pasos obtendremos la información fiable en el 90% de los casos ¿Cómo sabemos que la información que vierte una persona es fiable y digna de confianza?

  1. NO te fíes de la información ANÓNIMA. Debe estar respaldada por una persona o, mejor, una institución. La información que proporcionan las instituciones son fruto del consenso de muchos expertos. Si lees esa información directamente de la Organización Mundial de la Salud, te la puedes creer. Si te la da un tuitero anónimo, desconfía.
  2. Confirma que la persona que te da la información está vinculada a una INSTITUCIÓN PÚBLICA de confianza. Un científico del Centro Superior de Investigaciones Científicas o de la Universidad Rey Juan Carlos te dará información de bastante calidad porque si no perderá su prestigio, y con ello, probablemente, su trabajo.
  3. Los verdaderos EXPERTOS de prestigio están expuestos al escrutinio PÚBLICO. Podrás encontrar sus CV publicados en Internet, qué titulación tienen, dónde la obtuvieron y para quién trabajan o han trabajado. También podrás encontrar sus OBRAS (artículos, libros, informes) en revistas de prestigio, bibliotecas y citados por otros.
  4. Por último, y muy importante, los VERDADEROS EXPERTOS son INDEPENDIENTES y dejan muy claro quién les paga. Declaran su FUENTE DE FINANCIACIÓN y si tienen CONFLICTOS DE INTERESES porque trabajan para una empresa o grupo político o religioso. Si te dice a las claras que trabaja para unos intereses privados, ya sabrás cómo ponderar sus opiniones. Pero si no te queda claro para quién trabaja esa persona… desconfía.

En mi serie de novelas solidarias Pozos de pasión encontrarás aventuras, emoción, valentía, lucha de sexos y erotismo a mansalva ¿Quién da más?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: