Bulos, mitos y datos sobre el cáncer de cérvix y la vacuna contra el VPH – Maldita.es

El cáncer de cérvix consiste en la aparición y crecimiento de células tumorales en la parte baja del útero que conecta con la vagina, siendo la causa más importante en la aparición de este tumor la infección por el virus de papiloma humano (VPH), la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en ambos sexos. Tanto el hombre como la mujer pueden ser portadores asintomáticos, por lo tanto pueden contagiar el virus durante las relaciones sexuales.

Esta infección de transmisión sexual o ETS es asintomática en muchas personas (por eso es esencial utilizar siempre protección en las relaciones sexuales) y, por lo general, suele desaparecer por sí sola con el paso del tiempo. No obstante, si el virus persiste, puede acabar provocando este tipo de cáncer. Además del cáncer de cérvix, el VPH también se puede manifestar con la aparición de verrugas genitales, lesiones precancerosas de cuello uterino, etc.

«Sólo pueden vacunarse contra el VPH aquellas mujeres que aún no hayan mantenido relaciones sexuales»

No, este es otro de los mitos. Según Murillo, “toda mujer por debajo de 45 años debería estar vacunada”. Asimismo, aclara que “si bien la efectividad de la vacuna es mayor cuando se administra en mujeres que no han mantenido relaciones sexuales, se recomienda administrarla en toda mujer joven sexualmente activa, independientemente de a qué edad haya iniciado las relaciones sexuales”.

 

Esto es solo parte del artículo, si quieres saber más: Bulos, mitos y datos sobre el cáncer de cérvix y la vacuna contra el VPH – Maldita.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: