Los modelos que las niñas han estado viendo en la televisión y las redes sociales durante las últimas décadas han hecho mella en su percepción de cuáles son las mejores profesiones para una mujer ¿Quizás también lo que experimentan en las aulas? La cuestión es que nuestra generación, hace 20 años, tenía menos prejuicios infundados sobre sus capacidades que de ahora (#11F2022, #MujeryCiencia, #DiaInternacionaMujeryNiñaenlaCiencia).
«Podría parecer que las diferencias en el número de estudiantes matriculados en Matemáticas en España es una herencia de hace muchos años que se estaría reconvirtiendo. Analizando las series históricas de estudiantes matriculados y titulados en España desde 1985-86 del Ministerio de Educación y FP y el Ministerio de Universidades, se comprueba que es justo al contrario. En la década de los 80 y los 90 no había diferencias entre el número de alumnas y alumnos matriculados en matemáticas. La divergencia comienza a producirse en los primeros años de los 2000».
Ver origen en:
Deja una respuesta