¿Sabes cuál es la complicación más frecuente durante el embarazo?

Se podría pensar que la complicación más importante para las mujeres embarazadas es la diabetes, o quizás la hipertensión ¿Verdad? Pues no es así, la mayor complicación del embarazo con la que se enfrentan los sanitarios es el maltrato que las parejas de las embarazadas ejercen sobre ellas y sus futuros hijos.

Si bien en la mayor parte de la violencia machista los maltratadores dirigen los golpes a la cabeza de la víctima, durante el embarazo estos criminales los dirigen a los senos, el abdomen o los genitales. Y, entre las consecuencias que conlleva esta violencia ejercida por algunos hombres execrables, se cuentan:

  • Aumento de peso insuficiente
  • Infecciones vaginales, cervicales o renales
  • Sangrado vaginal
  • Trauma abdominal
  • Hemorragia
  • Exacerbación de enfermedades crónicas
  • Complicaciones durante el parto
  • Retraso en el cuidado prenatal
  • Aborto espontáneo
  • Bajo peso al nacer
  • Ruptura de membranas prematura
  • Placenta previa
  • Infección uterina
  • Magulladuras del feto, fracturas y hematomas
  • Muerte

La causa de estas complicaciones no es un factor o determinante biológico relacionado con el sexo femenino. Es decir, no se puede prevenir o combatir con higiene, fármacos ni ningún tratamiento biomédico. La solución sólo es posible a través de la erradicación de la violencia contra la mujer con medidas legales, sociales y económicas. A este tipo de factores de riesgo para la salud de las mujeres, que no tiene que ver con la biología del sexo femenino, sino con la posición de la mujer en la sociedad, los denominamos determinantes de género para la salud.

Tienes más información en este enlace a la página gubernamental de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Nuevo León, México

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: