Estas noticias son muy preocupantes. Las decisiones médicas farmacológicas, ortopédicas o quirúrgicas tienen consecuencias y riesgos que no deben menospreciarse. Especialmente en menores, cuyos cuerpos y cerebros, aún en desarrollo, son mucho más vulnerables que los de los adultos. https://contraelborradodelasmujeres.org/mermaids-un-escandalo-que-crece-ante-nuestros-ojos/
Comienza la II edición de los Seminarios “Pozos de Pasión” – Unidad de Igualdad
Tras el éxito de asistencia a la I Edición de los Seminarios “Pozos de pasión”, y las buenas evaluaciones tanto de los ponentes como del público, se apuesta por la continuidad con una II edición. Como en el curso anterior la actividad, que comienza el 3 de octubre de 2022, consiste en una serie de... Leer más →
II Ed. Seminarios de reflexión «Pozos de pasión» en la URJC. Curso 2022-23
¡Ya está aquí la segunda edición de los Seminarios Pozos de Pasión! Este curso utilizaremos el segundo libro solidario publicado por Sara Sanz cuyo título es "Romanticismo y otras coacciones", de la misma serie que el primero pero cuya lectura es independiente. Los beneficios de esta novela se donarán a la Comisión para la Investigación... Leer más →
Ven a la Noche de los Investigadores en la Facultad de Ciencias de la Salud – Universidad Rey Juan Carlos
Origen: Ven a la Noche de los Investigadores en la FCS - Universidad Rey Juan Carlos
España y la despenalización del aborto: un derecho humano provida y profamilia
La decisión de terminar con el embarazo es muy difícil, especialmente por la presión e incomprensión social, pero también por el propio impacto en la salud mental de la embarazada. Sin embargo, cuando una mujer ya tiene hijos a su cargo su deber, responsabilidad y compromiso está, y debe estar, con ellos. Un embarazo no es un hijo, y un embrión no es una persona, anteponerlos a la salud física y mental de la mujer, o a la viabilidad de su familia solo demuestra ignorancia, dogmatismo e insensibilidad por el sufrimiento ajeno.