La decisión de terminar con el embarazo es muy difícil, especialmente por la presión e incomprensión social, pero también por el propio impacto en la salud mental de la embarazada. Sin embargo, cuando una mujer ya tiene hijos a su cargo su deber, responsabilidad y compromiso está, y debe estar, con ellos. Un embarazo no es un hijo, y un embrión no es una persona, anteponerlos a la salud física y mental de la mujer, o a la viabilidad de su familia solo demuestra ignorancia, dogmatismo e insensibilidad por el sufrimiento ajeno.
¿Sabes cuál es la complicación más frecuente durante el embarazo?
Se podría pensar que la complicación más importante para las mujeres embarazadas es la diabetes, o quizás la hipertensión ¿Verdad? Pues no es así, la mayor complicación del embarazo con la que se enfrentan los sanitarios es el maltrato que las parejas de las embarazadas ejercen sobre ellas y sus futuros hijos. Si bien en... Leer más →
Visibilizar lo invisible: embarazos no intencionados y abortos. Presentación del informe anual de UNFPA | SEDRA – Federación de Planificación Familiar
Origen: Visibilizar lo invisible. Presentación del informe Es una crisis invisible que tenemos ante nuestros ojos. Además, supone un costo inasumible para las personas y el mundo. Uno de cada dos embarazos se gesta en el cuerpo de una persona que no ha elegido el embarazo o la maternidad con plena convicción, que no tenía... Leer más →
¿Es el reposo absoluto útil para prevenir partos prematuros?
Nuestra colaboradora la matrona Ascensión Gómez ha revisado la bibliografía científica más reciente y parece que hay dudas bastante fundadas. https://www.instagram.com/p/CYHPRv5Kl8D/?utm_source=ig_web_copy_link
FPFE – Federación de Planificación Familiar Estatal » Presentación del Informe 2021 de UNFPA | Inscríbete
El 14 de abril se presenta el informe del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) sobre el Estado de la Población Mundial, centrado en la autonomía corporal como derecho universal. El informe evalúa las desigualdades en el ejercicio de este derecho en el mundo, y las leyes sobre salud y derechos sexuales y reproductivos. ... Leer más →