Os hago llegar un artículo compartido en el Aula Virtual por una de las alumnas de nuestro Experto en Prevención de los Efectos de la Pornografía en la Salud Afectivo-Sexual cuya preinscripción está ya abierta.
Uno de los problemas mayores es la confusión entre pornografía de base exclusivamente sexual y pornoviolencia, género al que pertenecen la mayoría de los vídeos visualizados en las plataformas de internet. Hasta que no se comprenda esta diferencia, será complicado legislar ya que se estará confundiendo el derecho a la libertad de expresión con el derecho a infligir daño físico o moral a personas vulnerables cuyo consentimiento está viciado. La visualización de sexo por un menor puede impresionarlo, pero no lo traumatiza mientras que la visualización de una violación o unas imágenes pedofílicas, sí.
Sin embargo, ahora en el mundo entero hay vientos de cambio, aunque nuestro país parece estar un poco rezagado. El asunto todavía no ha suscitado interés mediático ni académico. La exposición de los menores a la pornografía no parece ser una prioridad para España. Esto me resulta sorprendente, considerando el alarmante aumento de violaciones en manada cometidas por chicos adolescentes contra chicas o niñas. La Ley de Protección de Datos establece que las páginas web deben garantizar una verificación de edad eficaz, pero como bien sabemos, esto no se cumple en absoluto. No obstante, distintos organismos públicos han mostrado preocupación por el asunto y en la sociedad española existe cierta conciencia sobre el peligro que representan estos contenidos para las personas más jóvenes.
Origen: ¿Qué puede hacer España para impedir el acceso de los menores a la pornografía? – Tribuna Feminista
Deja una respuesta